Diccionario de Dudas

Categorías gramaticales (Tipos de palabras)

Tomás Muriel

Las categorías gramaticales (también llamadas « tipos de palabras » o « clases de palabras ») son una agrupación de palabras que comparten una serie de características .

Por ejemplo, agrupamos bajo la categoría «nombre» a las palabras que sirven para designar realidades y conceptos. Del mismo modo, la categoría «adjetivo» reúne las palabras que utilizamos para añadir características o propiedades al nombre.

Las categorías gramaticales son nueve:

Determinante

Preposición, interjección, nombre(sustantivo).

Los nombres se utilizan para designar realidades físicas ( mesa, árbol, niño ) y conceptos abstractos ( pensamiento, fortaleza, alegría ).

Según lo que designen, podemos dividirlos en las siguientes clases:

Vea también Sustantivo

El adjetivo complementa el sentido del nombre al añadirle cualidades ( inteligente, alto ), estados ( cansado, feliz ) o relaciones de diferente naturaleza ( americano, muscular ).

Podemos dividirlos en dos grandes grupos: los calificativos y los relacionales.

Los adjetivos calificativos aportan cualidades, propiedades, actitudes o estados al nombre ( bonito, exhausto, agradable, verde, alto, delgado, sabio, grosero, amable ). Estos adjetivos pueden admitir grados ( muy interesante, poco agradable, más pequeño que... ) que matizan la intensidad de la cualidad expresada.

Los grados que admiten los adjetivos calificativos son los siguientes:

  • Grado positivo: expresa la cualidad tal y como es, sin intensificarla ni compararla ( cansado, feliz, feo, largo, pequeño, limpio, rápido. ..).
  • Grado comparativo: la cualidad expresada se compara ( más... que, tan... como, menos... que, mejor, peor, superior, inferior... ).
  • Grado superlativo: es el grado máximo de la cualidad ( muy alto, demasiado caro, paupérrimo, riquísimo, requetefeliz, extraordinario.. .).

Los adjetivos relacionales son «pertenecientes o relativos a algo». Crean una relación con el nombre y lo clasifican.

Por ejemplo, el adjetivo semanal está relacionado con el nombre semana . Si decimos reunión semanal o ejercicio semanal , estamos hablando de un tipo de reunión o de ejercicio: que tiene lugar una vez por semana.

La gran mayoría de los adjetivos relacionales proceden de nombres ( semanal, anual , teórico, lingüístico, muscular, cultural ), aunque otros derivan de verbos ( flotante, colgante, pendiente ). También se consideran adjetivos relacionales los gentilicios ( alemán, limeño, mexicano, castellano ).

Vea también Adjetivo

El verbo nos indica el tiempo en el que tiene lugar la acción ( Ayer cené en casa, Hoy es viernes, Mañana estaré en el trabajo ), si es hipotética ( Puede que duerma toda la noche ) o real ( Alberto tiene un hijo ). Además, señala si la acción está terminada ( La semana pasada comí paella ) o en desarrollo ( Está jugando a las cartas ).

Existen tres conjugaciones según su terminación en infinitivo:

  • 1 a conjugación (verbos que terminan en -AR): cantar, bailar, soñar, trabajar, estudiar, preparar...
  • 2 a conjugación (verbos que terminan en -ER): comer, beber, poder, componer, encender...
  • 3 a conjugación (verbos que terminan en -IR): vivir, escribir, aplaudir, sentir, discutir, permitir...

El verbo tiene modo (indicativo, subjuntivo e imperativo) y tiempos simples y compuestos (presente, pretérito imperfecto, pretérito perfecto simple, futuro, condicional...): yo trabajo, nosotros hemos trabajado, ella trabajará, él trabaje, trabaja (tú)...

En cuanto a su morfología, existen verbos regulares e irregulares :

  • Un verbo regular no presenta alteraciones en su estructura interna (la raíz o base del verbo se mantiene estable): cantar (yo canto, tú cantas), comer (yo como, tú comes), vivir (yo vivo, tú vives)...
  • Si tiene cambios son verbos irregulares: dormir (yo duermo, tú duermes), querer (yo quiero, tú quieres), ir (yo voy, tú vas), medir (yo mido, tú mides)...

Vea también Verbos regulares e irregulares en español

El adverbio nos facilita información sobre cantidad, lugar, tiempo, aspecto y modo, además de afirmación, negación y duda. Podemos convertir muchos adjetivos en adverbios añadiéndoles una terminación en -mente ( felizmente, buenamente, rápidamente... ).

Según sus usos, tenemos varios tipos de adverbios:

Vea también Adverbio y Tipos de adverbios

Los determinantes tienen un valor referencial: nos ayudan a entender mejor la realidad que nos rodea, ya que recurrimos a ellos para identificar referentes ( esa casa, aquel día, mi coche: esa, aquel y mi son determinantes).

En cuanto a su posición, van delante del nombre y toman de él el género y número ( el gato, las aves ), aunque también podemos encontrarnos determinantes neutros ( lo, eso ).

Podemos clasificarlos en dos grupos principales: los determinantes definidos y los cuantificadores.

Los determinantes definidos identifican y concretan el nombre. A este grupo pertenecen:

  • Los artículos determinados ( el, la, los, las ).
  • Los demostrativos ( este, esta, esto, estos, estas, ese, esa, eso, esos, esas, aquel, aquella, aquello, aquellos y aquellas ).
  • Los posesivos ( mi, mío, tu, tuyo, su, suyo, nuestro, vuestro y, si lo admiten, sus variantes de género y número).
  • Los determinantes todo, ambos y cada y sus variantes de género y número ( todos, ambas. ..).

Los determinantes cuantificadores expresan cantidad o número. Son los siguientes:

  • Los indefinidos ( un, una, nos, unas, alguno, ninguno, varios, poco, bastante, mucho, muchas …).
  • Los numerales cardinales ( uno, siete, noventa …).
  • Los comparativos ( más, menos, tanto …).
  • Los determinantes todo, toda, todos, todas, ambos, ambas y cada. También pueden considerarse como definidos.

El pronombre puede hacer las funciones de un nombre, e incluso puede sustituirlo. Sin embargo, su valor es referencial, señalan objetos en el espacio y en el tiempo o nos dan otro tipo de información. Aunque sea posible su sustitución, no expresan el mismo significado que un nombre.

Por ejemplo: la palabra policía posee un significado propio (ˈrepresentante de la ley ̍) y expresa una realidad concreta. Podemos sustituir la palabra policía por el pronombre él , pero su significado es más restringido: solo sabemos que hablamos de una tercera persona masculina de la que no sabemos su profesión:

  • El policía subió las escaleras.
  • Él subió las escaleras.

Dependiendo de la función que pueden desempeñar dentro de un grupo de palabras, existen varias clases de pronombres, aunque la clasificación puede variar de una gramática a otra:

Vea también Pronombre

Las preposiciones introducen complementos con el que forman un grupo. Su función es la de poner en contacto diferentes palabras o grupos de palabras.

Las preposiciones son una lista cerrada (no admite preposiciones nuevas) y son las siguientes:

A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, si, tras, versus y vía.

Puedes ver más en Preposiciones

Las conjunciones relacionan palabras, grupos de palabras y oraciones ( Juan y María son novios ). Dependiendo de la relación que establezcan, tenemos dos grandes tipos: las conjunciones coordinantes y las conjunciones subordinantes.

  • Las conjunciones coordinantes unen elementos sin que uno sea más importante que otro. Se establece una relación de igualdad entre las partes unidas. Las conjunciones coordinantes son y, e, ni, o, u, sino y pero .
  • Las conjunciones subordinantes unen elementos en los que uno depende el otro: no existe igualdad entre ellos. Las conjunciones subordinantes son si, como, porque, aunque, luego y conque .

Vea también 120 ejemplos de nexos

Las interjecciones son una clase de palabras que no tienen significado ni funciones específicas dentro de la oración. Las utilizamos según el contexto, ya que nos sirven para expresar determinados estados, como sorpresa ( ¡ah! ), cortesía ( ¡Hola! ) o para llenar vacíos expresivos mediante sonidos onomatopéyicos (imitación de ruidos: ¡zasca! ). Normalmente, las interjecciones poseen una entonación exclamativa, por lo que suelen encerrarse entre signos de exclamación.

Entre las interjecciones, encontramos las siguientes: ¡Ah!, ¡huy!, ¡ajá!, ¡anda!, ¡uf!, ¡bah!, ¡arrea!, ¡eh!, ¡ay!, ¡oh!, ¡pumba!, ¡joroba!, ¡gracias!, ¡adiós!, ¡hola!. ..

Pueden unirse con otras palabras para crear las llamadas expresiones interjectivas: ¡Qué va!, ¡anda ya, ¡no te fastidia!...

Otras dudas que puedan ser de su interés

traducción al español de "homework"

IPA Pronunciation Guide

Ejemplos de frases que contienen "homework" homework

English Quiz

Tendencias de homework

Ver uso en: desde el principio Últimos 10 años Últimos 50 años Últimos 100 años Últimos 300 años

Consulta alfabética homework

  • homeward journey
  • homework club
  • homeworking
  • Todas las palabras del INGLÉS que empiezan por 'H'

Términos relacionados con homework

  • he’s having terrible trouble with his homework
  • The lesson itself was easy, but the homework was very difficult.
  • he galloped through his homework
  • watch he does his homework
  • Ver más palabras relacionadas

Desafío exprés

Puntuación: 0 / 5

Tile

Ayuda con Wordle

Tile

Scrabble Tools

Para apoyar nuestro trabajo, te invitamos a aceptar cookies o a suscribirte.

Has elegido no aceptar cookies al visitar nuestro sitio.

El contenido disponible en nuestro sitio es el resultado del esfuerzo diario de nuestros redactores. Todos ellos trabajan con un único objetivo: ofrecerte un contenido rico y de calidad. Todo ello es posible gracias a los ingresos generados por la publicidad y las suscripciones.

Al dar tu consentimiento o suscribirte, estás apoyando el trabajo de nuestro equipo editorial y garantizando el futuro a largo plazo de nuestro sitio.

Si ya has adquirido una suscripción, por favor, inicia sesión

¿Cuál es la traducción de "homework" en Español?

"homework" en español, homework {sustantivo}.

  • volume_up tarea

homeworker {sustantivo}

  • volume_up trabajador desde casa
  • trabajadora desde casa

homeworking {sustantivo}

  • volume_up trabajo desde casa

do homework {vb}

  • volume_up hacer tarea
  • hacer deberes

Traducciones al español proporcionadas por Oxford Languages

Homework noun, traducciones.

  • open_in_new Enlace a fuente
  • warning Solicitar revisión

do homework {verbo}

Ejemplos de uso, english spanish ejemplos contextuales de "homework" en español.

Estos enunciados provienen de fuentes externas y pueden ser poco precisos. bab.la no es responsable de su contenido.

Ejemplos monolingües

English cómo usar "homework" en una frase, english cómo usar "homeworker" en una frase, english cómo usar "homeworking" en una frase, english cómo usar "do homework" en una frase, english cómo usar "trabajador desde casa" en una frase, english cómo usar "trabajo desde casa" en una frase, english cómo usar "hacer tarea" en una frase, english cómo usar "hacer deberes" en una frase, colocaciones, "assigned homework" en español.

  • volume_up tarea asignada

"assign homework" en español

  • volume_up asignar tareas
  • volume_up asignar la tarea

"homework assignment" en español

  • volume_up asignación de tareas
  • volume_up Tarea

Sinónimos (inglés) para "homework":

  • preparation
  • hometown boy
  • hometown crowd
  • hometown discount
  • hometown fans
  • hometown hero
  • hometown newspaper
  • hometown paper
  • hometown pride
  • homeward journey
  • homework assignment
  • homework assistance
  • homework completion
  • homework help
  • homework load
  • homework session
  • homeworking
  • homey feeling

Más traducciones en el diccionario español-italiano de bab.la.

Inicio de sesión social

Library homepage

  • school Campus Bookshelves
  • menu_book Bookshelves
  • perm_media Learning Objects
  • login Login
  • how_to_reg Request Instructor Account
  • hub Instructor Commons
  • Download Page (PDF)
  • Download Full Book (PDF)
  • Periodic Table
  • Physics Constants
  • Scientific Calculator
  • Reference & Cite
  • Tools expand_more
  • Readability

selected template will load here

This action is not available.

Humanities LibreTexts

1.1: Clases de palabras y funciones gramaticales

  • Last updated
  • Save as PDF
  • Page ID 87783

  • D. Thomas, PhD. and I. McAlister, MA.
  • University of Massachusetts Amherst via University of Massachusetts Amherst Libraries

1.1 Gramática Básica: Tipos de Palabras

1.1.1 las unidades léxicas.

Para formar una oración, se pueden usar los tipos de palabras ( las unidades léxicas ) básicos que llevan el significado elemental del enunciado:

i) el sustantivo (persona, lugar o cosa)

ii) el verbo (núcleo de la oración—expresa una acción, estado, etc.)

iii) el adjetivo (información descriptiva/identificadora del sustantivo)

iv) el adverbio (info sobre la circunstancia del evento, ej. tiempo, lugar, modo, etc)

Por ejemplo: Ayer un perro negro corrió rápidamente de esa casa a la calle , me pasó , y saludó a mi hermano y a cada niño.

Práctica : ¿Cuál es la unidad léxica de las palabras siguientes en la oración de arriba: sustantivo, verbo, adjetivo o adverbio ?

ayer: negro: corrió:

perro: rápidamente: calle:

casa: saludó: hermano:

pasó: niño:

1.1.2 Las Unidades Gramaticales

Las palabras gramaticales apoyan y relacionan las unidades léxicas, y son la parte funcional (y variable) de la gramática de cualquier idioma.

i) la preposición

ii) el artículo ( definido o indefinido )

iii) el adjetivo demostrativo

iv) el adjetivo posesivo

v) el cuantificador

vi) el pronombre

vii) la conjunción ( nexo para crear coordinación o subordinación )

Por ejemplo: Ayer un perro negro corrió rápidamente de esa casa a la calle, me pasó, y saludó a mi hermano y a cada niño.

Práctica : ¿Cuál es la unidad gramatical de las palabras siguientes en la oración de arriba: preposición, artículo definido, artículo indefinido, demostrativo, posesivo, pronombre, conjunción?

un: esa: la:

cada: mi: a:

1.2 Gramática Avanzada: Clase y función de palabras/frases

1.2.1 clases de palabras.

Para realizar un análisis gramatical de un texto formal, se dividen las palabras en clases. Cuatro de ellas son variables, de una clase abierta (se pueden inventar nuevas palabras y derivar una palabra de otra), y las cuatro restantes son invariables, de una clase cerrada (el inventario está fijo).

Clase variable (abierta) de palabras

Los cuatro tipos de palabras variables son los que llevan el significado principal del enunciado, y por lo tanto, se dice que tienen una función léxica .

i) Sustantivo

Hay varios subgrupos de sustantivos que pueden afectar la gramática de la expresión formal.

a) sustantivos contables v. no-contables

  • sustantivo contable: sustantivo con límites físicos que se puede contar

Ejemplos: chico/a, profesor/a, persona, manzana, botella, familia, grano, hoja

  • sustantivo no-contable: sustantivo sin límites físicos, incl entidades abstractas

Ejemplos: arroz, agua, arena, papel, alegría, amor, inteligencia

b) sustantivo individual v. colectivo

  • sustantivo individual: un sustantivo singular que implica una entidad singular

Ejemplos: manzana, profesor/a, alegría, amor

  • sustantivo colectivo: un sustantivo singular que implica una entidad formada de varias entidades

Ejemplos: grupo, gente, familia, ejército

ii) Adjetivo

Un adjetivo se emplea para limitar la referencia de un sustantivo y/o para describir las cualidades de un sustantivo. Hay varios tipos de adjetivos, y aquí se establecen dos clases:

a) Adjetivo cualitativo (descriptivo/calificativo): un adjetivo para describir las cualidades de un sustantivo; posible de compararlos y expresar con grados (ej. muy )

Ejemplos: verde, grande, cuadrado/a, bonito/a, cansado/a, inteligente, optimista

b) Adjetivo relacional: un adjetivo para clasificar el sustantivo ( ie. derivado de un sustantivo)

Ejemplos: mexicano/a, universitario/a, gramatical, familiar, solar, comercial

El verbo es el núcleo de un enunciado que expresa una acción/evento o un estado. Se puede emplear una expresión verbal en diferentes formas según el rol que el verbo lleva en el enunciado.

a) verbo conjugado: hablo, hago, soy

b) infinitivo: hablar, hacer, ser

c) gerundio: hablando, haciendo, siendo

d) participio pasado: hablado, hecho, sido

iv) Adverbio

El adverbio es una palabra que se usa para expresar el modo o la circunstancia de una acción o descripción. Los adverbios más comunes son los que describen el modo, el lugar y el tiempo de un evento.

Ejemplos: rápidamente / rápido, claramente, aquí, allí, hoy, mañana, entonces

Las palabras del grado que se emplean con adjetivos y adverbios también son adverbios, ej. muy .

Resumen: Palabras variables/léxicas

Hay cuatro tipos de palabras variables/léxicas: sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.

Si se forma una oración con las palabras variables/léxicas, suena raro (tarzánico), pero se puede entender la oración (más o menos).

ej. Profesor va dar examen mañana mañana.

lit. El profesor va a dar el examen mañana por la mañana.

Clase invariable (cerrada) de palabras

Las palabras invariables son las que especifican información abstracta-gramatical ( género, número, especificidad, tiempo, persona, posesión, destino, etc ), y por lo tanto, se dice que tienen una función gramatical.

i) Determinantes

Los determinantes son todas las unidades gramaticales que determinan la referencia de un sustantivo, y siempre se ubican antes del sustantivo.

a) artículos definidos: el, la, los, las b) artículos indefinidos: un, una c) demostrativos: este/a(s), ese/a(s), aquel/la(s) d) posesivos: mi(s), tu(s), su(s), nuestro/a(s), vuestro/a(s) e) cuantificadores determinados e indeterminados: dos, tres, primer/a, segundo/a, mucho/a(s), uno/as, cada, cualquier

ii) Pronombres

Los pronombres son formas gramaticales que remplazan (formas de pro) un sustantivo. En la oración la forma depende de la función del sustantivo en la oración, ie. sujeto, objeto, etc. a) pronombres de sujeto: yo, tú, vos, él, ella, usted, nosotros, vosotros, ustedes, ellos, ellas b) pronombres de objeto directo: me, te, nos, os, lo, la, los, las c) pronombres de objeto indirecto: me te, nos, os, le, les (se falso) d) pronombres de objeto de preposición: mí, ti, vos, él, ella, usted, nosotros, vosotros, ustedes, ellos, ellas

iii) Preposiciones:

Las preposiciones son las palabras que se emplean para conectar y relacionar un elemento nominal (sustantivo, infinitivo u oración de que ) con otras partes del enunciado. Las frases introducidas con una preposición pueden servir de complemento verbal o se emplean para llevar otra función en el enunciado (ej. a djetival, temporal, destino, origen, lugar, etc ).

Preposiciones comunes: a, de, en, con, sin, por, para, sobre, hasta

iv) Conjunciones

Las otras palabras gramaticales de un enunciado se pueden considerar como conjunciones, o nexos para conectar palabras, frases u oraciones. Al nivel de la oración hay conjunciones para coordinar oraciones independientes y conjunciones para introducir una oración subordinada.

a) conjunciones de coordinación: y, pero, sino, etc.

b) conjunciones de subordinación: que, si, porque, aunque, etc.

Resumen: Palabras invariables/gramaticales

Hay cuatro tipos de palabras invariables/gramaticales: determinantes, pronombres, preposiciones y conjunciones.

Si se forma una oración con las palabras invariables/gramaticales, no hay ningún significado concreto y no se puede entender la oración.

ej. El a el por la.

1.2.2 Función de las palabras/frases

Las palabras de una oración forman frases que llevan una función gramatical en la estructura del enunciado.

En nuestro análisis gramatical de la oración simple se identifican tres funciones gramaticales principales de una oración:

  • Función nominal: Sujeto, Objeto

Función adjetival

  • Función adverbial

Función nominal: Sujeto y Objeto

Normalmente el sujeto y el objeto son sustantivos, y por lo tanto se dice que tienen una función nominal . Estos sustantivos pueden ser simples (una palabra, ej. (1)) o frases complejas (ej. con determinantes, adjetivos, etc). Los objetos pueden ser directos (OD), indirectos (OI) o preposicionales (OPrep).

(1) Ana compró café . (café, OD)

(2) Mis padres le dieron un coche a mi hermana mayor . (un coche, OD; mi hermana mayor, OI)

(3) Estos estudiantes del colegio quieren más tiempo para los exámenes finales. (más tiempo, OD; los exámenes finales, OPrep)

También el sujeto o el objeto puede ser un INFINITIVO o una ORACIÓN de que :

(4) Comer bien ayuda a mantener una vida saludable.

(5) Estos estudiantes quieren estudiar más. ( estudiar, OD )

(6) Que su profe les dé más trabajo no les agrada a los estudiantes . (los estudiantes, OI)

(7) Estos estudiantes quieren que su profe les dé más trabajo. (que su profe…, OD)

(8) Mis padres viajan sin volar. (volar, OPrep)

(9) Mis padres viajan sin que mis hermanos lo sepan. ( que mis hermanos…, OPrep )

Hay tres tipos de estructuras que se pueden usar para clasificar o describir el sustantivo, y por lo tanto, se dice que tienen una función adjetival. Recuerde que usar un adjetivo o frase adjetival es opcional; se usa para expresar más información (descriptiva) sobre la referencia del sustantivo.

(10) adjetivo: una galleta deliciosa

(11) frase preposicional: una galleta de chocolate

(12) oración adjetival/relativa: una galleta que compraste

El sustantivo forma una frase con los elementos adjetivales para formar una [frase nominal]. La frase nominal completa puede ser el sujeto u objeto de una oración.

Función adverbial/circunstancial

Normalmente, la información adverbial/circunstancial es la información opcional que se expresa para indicar el lugar, el tiempo, el modo, la causa, la condición, etc. de un evento.

En nuestro análisis, se concentrará más en las circunstancias más comunes de un evento-acción:

info locativa (info sobre el LUGAR-ORIGEN-DESTINO del evento/acción, ie. ¿dónde? ) info temporal (info sobre el TIEMPO/FRECUENCIA del evento/acción, ie. ¿cuándo? ) info de modo (info sobre ¿CÓMO? ocurrió el evento/acción) info de causa (info sobre ¿POR QUÉ? ocurrió el evento/acción)

Se puede expresar la información circunstancial con un [adverbio], [una frase nominal] (de sustantivo), [una frase preposicional] o [una oración].

OJO: Hay una diferencia entre un adverbio y una frase que lleva una función adverbial (o circunstancial). Un adverbio es UNA palabra (ayer, allí, claramente) que expresa info circunstancial mientras las frases que llevan una función adverbial pueden ser de cualquier tipo (sustantivo, frase preposicional, etc).

Cambridge Dictionary

  • Cambridge Dictionary +Plus
  • +Plus ayuda
  • Cerrar sesión

Significado de homework – Learner’s Dictionary

Your browser doesn't support HTML5 audio

  • Go upstairs and do your homework.
  • For your homework, please do exercise 3 on page 24.
  • When I finish my homework, can I watch TV?
  • Get on with your homework.
  • She was trying to duck out of doing her homework.

(Definición de homework del Cambridge Learner's Dictionary © Cambridge University Press)

Traducciones de homework

¡Obtén una traducción rápida y gratuita!

{{randomImageQuizHook.quizId}}

Palabra del día

tape measure

a strip of plastic or metal used for measuring that can be rolled up when not being used

Hidden in plain sight: words and phrases connected with hiding

Hidden in plain sight: words and phrases connected with hiding

que clase de palabra es homework

Palabras nuevas

Aprende más con +Plus

  • Recientes y Recomendados {{#preferredDictionaries}} {{name}} {{/preferredDictionaries}}
  • Definiciones Explicaciones claras del uso natural del inglés escrito y oral inglés Learner’s Dictionary inglés británico esencial inglés americano esencial
  • Gramática y sinónimos Explicaciones del uso natural del inglés escrito y oral gramática sinónimos y antónimos
  • Pronunciation British and American pronunciations with audio English Pronunciation
  • inglés-chino (simplificado) Chinese (Simplified)–English
  • inglés-chino (tradicional) Chinese (Traditional)–English
  • inglés–holandés holandés-inglés
  • inglés-francés francés-inglés
  • inglés-alemán alemán-inglés
  • inglés-indonesio indonesio-inglés
  • inglés-italiano italiano-inglés
  • inglés-japonés japonés-inglés
  • inglés-noruego noruego–inglés
  • inglés-polaco polaco-inglés
  • inglés-portugués portugués-inglés
  • inglés-español español-inglés
  • English–Swedish Swedish–English
  • Dictionary +Plus Listas de palabras
  • do your homework
  • Translations
  • Todas las traducciones

To add homework to a word list please sign up or log in.

Añadir homework a una de tus listas, o crear una lista nueva.

{{message}}

Ha ocurrido un error

El informe no pudo enviarse.

  • Iniciar sesión

que clase de palabra es homework

  • Inglés (US)

¿Cuál es la diferencia entre homework y homeworks ?Puedes dar oraciones como ejemplo.

  • Report copyright infringement

modal image

  • Español (México)

I haven't heard anyone ever say homeworks. the word homework can be used as a singular and plural. "I have homework to do" singular. "I have a lot of homework" plural. (more than one)

Was this answer helpful?

  • Why did you respond with "Hmm..."?
  • Your feedback will not be shown to other users.

It should be homework and not homeworks.

que clase de palabra es homework

It’s just “homework” whether it’s singular or plural.

Homework is both singular and plural..

que clase de palabra es homework

  • ¿Cuál es la diferencia entre home teacher y tutor ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre Homework y Assignment ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre Homework y assignment ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre schoolwork y homework ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre I have just finished my homework y I just finished my homework ?
  • ¿Cómo dices esto en Inglés (US)? 做作业 。做练习。刷题。 除了do homework,do some exercise
  • ¿Cuál es la diferencia entre I have to do my homework y I must do my homework ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre a friend of my father y a friend of my father’s ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre She and I, we go together sometimes. y Her and I, we go together som...
  • ¿Cuál es la diferencia entre I could care less about him going to hospital y I don't care about h...
  • ¿Cuál es la diferencia entre sự khác biệt của do harm y be harmful ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre come up to me y come to me ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre pregunta y duda ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre soy y estoy ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre di y diga ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre Regresar y Volver ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre logré y pude ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre para y por ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre suéter y pulóver ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre a las personas y a la gente ?
  • ¿Cuál es la diferencia entre Mándale un mensaje a la página, y diles que quieres aplicar para el ...
  • ¿Cómo dices esto en Japonés? I bumped into my friend at the food court
  • ¿Cómo dices esto en Inglés (US)? şüphelenmek

El símbolo de habilidad de lenguaje indica tu dominio en el lenguaje de interés. Establecer tu habilidad de idioma ayuda a otros usuarios a proveerte de respuestas que no son muy complejas o muy simples.

Difícil de entender incluso respuestas cortas en este idioma.

Capaz de hacer preguntas sencillas y puede entender respuestas sencillas.

Capaz de hacer cualquier tipo de preguntas generales y capaz de entender respuestas semi-largas.

Capaz de entender respuestas largas y complejas.

Show your appreciation in a way that likes and stamps can't.

By sending a gift to someone, they will be more likely to answer your questions again!

que clase de palabra es homework

If you post a question after sending a gift to someone, your question will be displayed in a special section on that person’s feed.

modal image

Ask native speakers questions for free

hinative app preview

Solve your problems more easily with the app!

  • Find the answer you're looking for from 45 million answers logged!
  • Enjoy the auto-translate feature when searching for answers!
  • It’s FREE!!

app store

  • ¿Cuál es la diferencia ...

que clase de palabra es homework

  • A1 / A2 / Aprender idiomas / Aprender inglés / Vocabulario

😵¿Qué diferencia hay entre homework y housework?

por Elblogdeidiomas.es · Publicada 20/09/2021 · Actualizado 09/12/2021

housework

¿Cuál es la diferencia entre Housework y Homework ? Estos dos vocablos que se parecen entre sí, no obstante, al usarlos adquieren significados distintos y utilidades separadas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

¿Cómo usar Homework?

En este post abordaremos e intentaremos disipar dudas que provienen de un error común que los estudiantes de inglés pueden cometer al intentar distinguir estas dos palabras.

Cuando mencionamos homework nos estamos refiriendo a las labores escolares que realizas en tu casa, lo que comúnmente se ha llamado “los deberes”. Estas tareas propuestas por el profesor es adicional o un refuerzo para las tareas llevadas a cabo en la escuela.

El trabajo y el hogar son dos de los lugares más importantes en muchas de nuestras vidas de nuestros quehaceres cotidianos, por lo que resulta lógico que existan muchas expresiones en inglés relacionadas con dichos lugares. Es cierto que la mayoría de las palabras que encontramos más confusas se hallan relacionadas con el hogar y/o el trabajo. A este respecto echemos un vistazo rápido a cómo recordar la diferencia entre estas expresiones comunes.

Homework (tareas/deberes)

La tarea es estudiar lo que haces en casa para tu escuela o universidad . Por lo general, el profesor lo establece para que se complete antes de una fecha determinada. Por ejemplo, el profesor podría decir:

  • Please complete your home writing assignment and turn it in before the next lesson. Por favor, complete su tarea de escritura para la casa y entréguela antes de la próxima lección.

Housework (tareas del hogar)

Los quehaceres domésticos son tareas cotidianas que realiza en su casa o apartamento.

Por ejemplo

  • Ironing, washing up, cleaning your house and taking out your trash are all housework tasks. Planchar, fregar, limpiar la casa y sacar la basura son tareas domésticas.

Si te sientes cansado al final de un largo día de trabajo, cuando llegues a casa podrías decir:

  • I’m not doing any housework tonight. I’ll do my washing at the weekend instead. No voy a hacer ninguna tarea doméstica esta noche. En su lugar, lavaré la ropa el fin de semana.

Cuando hablamos de nuestros trabajos, no utilizamos homework or housework (tarea o tareas del hogar). Si somos capaces de trabajar en cosas para nuestro trabajo sin salir de casa, podemos decir que we work from home (trabajamos desde casa).

  • I need to wait for a package to be delivered so I am working from home today. Necesito esperar a que se entregue un paquete, así que hoy estoy trabajando desde casa.

Si necesita quedarse hasta tarde en su oficina para completar un trabajo extra, puede decir que está working overtime (trabajando horas extras) y si simplemente tiene demasiado trabajo para completar, puede decir que está overworked (sobrecargado de trabajo).

Recordemos esas expresiones

  • Housework: chores, like washing and cleaning. Tareas domésticas: quehaceres, como lavar y limpiar.
  • Homework: homework you do at home. Tarea: tarea escolar que haces en casa.
  • Work from home: do your main job (for which you earn money) without leaving home. Trabajar desde casa: hacer tu trabajo principal (por el que ganas dinero) sin salir de casa.
  • Working overtime: staying up late at work. Trabajar horas extras: quedarse hasta tarde en el trabajo.
  • Being overworked: having too much work to do. Tener exceso de trabajo: tener demasiado trabajo que hacer.
  • So what about you? ¿Así que, que de ti?
  • Who does the housework in your house? ¿Quién hace las tareas del hogar en tu casa?
  • Did you have a lot of homework when you were at school? ¿Tenías mucha tarea cuando estabas en la escuela?
  • Do you ever work overtime? And, are you feeling overworked? ¿Alguna vez trabajas horas extras? Y, ¿te sientes con exceso de trabajo?

¿Estás interesado/a en obtener un certificado oficial de inglés? No olvides visitar  Examenexam  para más información.

Etiquetas: aprender idiomas aprender inglés vocabulario

'  data-srcset=

Elblogdeidiomas.es

Bienvenidos a todos los amantes de las lenguas, las diferentes culturas que nos rodean, rincones secretos del mundo, curiosidades y aprendizaje. Todo reunido en este bonito espacio en el que disfrutamos comunicando y dando buenas vibras a todos nuestros queridos viajer@s.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Siguiente historia El condicional compuesto y el complemento de limitación en italiano
  • Historia previa 💖El blog de idiomas es adquirido por Examenexam

🛫 Navega por el blog

  • Comentarios recientes
  • Entradas recientes

que clase de palabra es homework

aprender euskera / Consejos en el extranjero / Guías para VIAJEROS TOP / Viajes y más

Una Guía para Emprendedores y Familias Extranjeras en Bilbao (Euskadi / País Vasco)

19 Nov, 2023

que clase de palabra es homework

Cursos y clases

Cómo conseguir nuevos alumnos para tus cursos y clases online

10 Abr, 2023

que clase de palabra es homework

Exámenes oficiales

Como abrir un centro examinador de idiomas

27 Mar, 2023

Cuáles son los idiomas más demandados por las empresas para trabajar

Aprende Alemán / Aprende portugués / Aprender chino / Aprender francés / Aprender idiomas / Aprender inglés

¿Cuáles son los idiomas más demandados por las empresas para trabajar?

17 Feb, 2023

Tipos de exámenes ISE de Trinity

Aprender inglés / Exámenes-ingles / Trinity

📝 ¿Qué tipos de exámenes ISE de Trinity existen?

26 Ene, 2023

que clase de palabra es homework

A1 / A2 / Aprender inglés / B1 / B2 / C1 / C2 / Vocabulario

✍️ 203 expresiones en inglés coloquiales y su traducción al español

2 Sep, 2015

Conoce el Guaraní, expresiones populares en guaraní

Sin categorizar / Vocabulario

😮 El idioma Guaraní, su historia y expresiones coloquiales

3 Dic, 2019

Phrasal Verbs

Aprender inglés / B1 / B2 / C1 / C2 / ⭐ Destacados

150 Phrasal Verbs con traducción y ejemplos

16 Abr, 2018

expresiones coloquiales frances

A1 / A2 / Aprender francés / B1 / B2 / C1 / C2 / Vocabulario

😲 86 expresiones coloquiales en francés y su traducción al español

15 Oct, 2015

que clase de palabra es homework

A1 / A2 / Aprender inglés / B1 / B2 / C1 / C2 / Exámenes oficiales / Trinity

✍🏽 Exámenes Trinity – Te lo contamos todo

13 Feb, 2018

'  data-srcset=

  • a1 a2 alemán aprende inglés aprender aleman aprender chino aprender español aprender frances aprender idiomas aprender inglés aprender inglés básico aprender italiano aprender japones aprender portugués aprender vocabulario B1 B2 cambridge colaboraciones conectores Consejos cultura popular curiosidades español examen examenes oficiales examen oficial expresiones exámenes frances gramática gramática inglesa gramática inglés idiomas inglés italiano libros Phrasal Verbs pronunciación series y películas trinity viajes y más vocabulario vocabulario en inglés vocabulario inglés

👉🏽 Te podría interesar

que clase de palabra es homework

Lenguactic

En este artículo se explica qué es un pronombre. También se muestran cuáles son los diferentes tipos de pronombres y ejemplos de cada uno. Por último, podrás practicar la teoría con un ejercicio interactivo.

¿Qué son los pronombres?

Los pronombres son aquellas palabras que pueden reemplazar a un sustantivo o un sintagma nominal y desempeñar su función sintáctica. Es decir, los pronombres son palabras que sirven para referirse a una persona, animal o cosa sin nombrarlos.

Por ejemplo:

Acabo de terminar el informe, ahora lo envío.

En el ejemplo anterior, la palabra lo es un pronombre porque sustituye a el informe . Así pues, el pronombre lo nos permite designar un objeto sin escribirlo explícitamente.

Cuidado: algunos pronombres también pueden actuar como determinantes según la oración, así que no debemos confundirnos. Si la palabra sustituye a un sustantivo, es un pronombre. Pero si la palabra acompaña a un sustantivo, se trata de un determinante. Fíjate en las siguientes dos oraciones: → Esa es mi hermana. (Pronombre) → Esa mujer es mi hermana. (Determinante)

Tipos de pronombres

En español existen diferentes tipos de pronombres. A continuación puedes ver todos los tipos de pronombres junto con varios ejemplos de cada uno.

Pronombres personales

Los pronombres personales son un tipo de pronombres que se asocian a una persona gramatical. Es decir, los pronombres personales son palabras que sirven para referirse a personas gramaticales sin necesidad de nombrarlas.

Así pues, la frase Entregó un paquete a su madre se puede acortar utilizando los pronombres personales, ya que se puede sustituir un paquete por el pronombre lo y, además, se puede reemplazar a su madre por se :

  • Entregó un paquete a su madre. → Se lo entregó.

En español, los pronombres personales son los siguientes:

Nota: como la lengua española tiene muchas variantes, en algunos territorios los pronombres personales los , las y les también se utilizan como segunda persona del plural.

Además, ten en cuenta que cuando la preposición con va antes de los pronombres mí , ti y sí , se forman las palabras conmigo , contigo y consigo respectivamente. Es incorrecto decir con mí , con ti o con sí . De hecho, también se puede considerar que estas tres palabras no son pronombres personales, ya que están formadas por una preposición.

➤ Ver: Oraciones con pronombres personales

Pronombres posesivos

Los pronombres posesivos son aquellos pronombres que indican pertenencia o posesión. Es decir, los pronombres posesivos reemplazan a un sustantivo y expresan a quién pertenece.

De modo que un pronombre posesivo nos permite hacer referencia a un sustantivo sin repetirlo y, además, nos da información de quién es. Fíjate en las siguientes dos frases, en la segunda se ha sustituido el sintagma nominal «tu móvil» por el artículo «el» junto con el pronombre posesivo «tuyo» .

  • Se ha acabado la batería de mi teléfono móvil, ¿me dejas tu móvil para hacer una llamada?
  • Se ha acabado la batería de mi teléfono móvil, ¿me dejas el tuyo para hacer una llamada?

Tal y como puedes ver en las dos frases anteriores, una de las características de los pronombres posesivos es que siempre tienen el mismo género y el mismo número que el sustantivo al que sustituyen.

Los pronombres posesivos siempre van acompañados por un artículo delante. Por ejemplo, para que el determinante posesivo suya sea un pronombre posesivo debe tener delante el artículo la .

En español, los pronombres posesivos son los siguientes:

➤ Ver: Oraciones con pronombres posesivos

Pronombres relativos

Los pronombres relativos son aquellos pronombres que introducen oraciones de relativo. Así pues, un pronombre relativo es un tipo de pronombre que tiene una función sintáctica en la oración subordinada que introduce y, además, tiene un antecedente expreso o implícito.

Por ejemplo: La casa que compró es muy bonita.

En la oración anterior, que es un pronombre relativo porque introduce una oración subordinada de relativo. Asimismo, el pronombre relativo que desempeña la función sintáctica de complemento directo en la oración subordinada y, por último, su antecedente es la casa .

En español, los pronombres relativos son:

Nota: fíjate que los pronombres relativos que, cual, quien y cuanto se escriben sin tilde. No obstante, cuando estas palabras actúan como pronombres interrogativos o exclamativos sí que se acentúan.

➤ Ver: Oraciones con pronombres relativos

Pronombres demostrativos

Los pronombres demostrativos son palabras que sirven para sustituir a un sustantivo y, además, indican el grado de proximidad con la persona o el objeto que sustituyen.

En español, los pronombres demostrativos son este , ese , aquel y todas sus variaciones. El pronombre demostrativo este es el que más cercanía indica, mientras que el pronombre demostrativo ese expresa un grado de proximidad medio y, por último, el pronombre demostrativo aquel es el que más lejanía transmite.

➤ Ver: Oraciones con pronombres demostrativos

Pronombres numerales

Los pronombres numerales son aquellos pronombres que reemplazan a un sustantivo indicando una cantidad o una proporción. Es decir, los pronombres numerales sustituyen a un nombre mediante un número o una expresión numeral.

Por ejemplo, en la oración De los cuatro limoneros que planté, solo han crecido dos , la palabra dos es un pronombre numeral porque sustituye al sintagma nominal dos limoneros .

  • De los cuatro limoneros, solo han crecido dos limoneros .
  • De los cuatro limoneros, solo han crecido dos .

En español, existen cuatro subtipos de pronombres numerales, que son los siguientes:

  • Pronombres numerales cardinales : pronombres numerales que expresan una cantidad exacta. Por ejemplo: uno , tres , cien .
  • Pronombres numerales ordinales : pronombres numerales que designan un orden. Por ejemplo: primero , cuarto , décimo .
  • Pronombres numerales múltiplos : pronombres numerales que indican una proporción más grande. Por ejemplo: doble , triple , cuádruple .
  • Pronombres numerales partitivos : pronombres numerales que señalan una fracción del sustantivo. Por ejemplo: medio , tercio , dieciseisavo .

➤ Ver: Oraciones con pronombres numerales

Pronombres interrogativos

En español, los pronombres interrogativos son aquellos pronombres que se usan para reemplazar a un sustantivo y formular una oración interrogativa.

¿ Qué estás leyendo?

En la oración del ejemplo, ¿Qué estás leyendo? , la palabra Qué es un pronombre relativo porque introduce una oración interrogativa y, además, permite quitar el sustantivo de delante del verbo. De manera que gracias al pronombre relativo podemos decir ¿Qué estás leyendo? en lugar de ¿Qué libro estás leyendo?

Ten en cuenta que los pronombres interrogativos se usan en los dos tipos de oraciones de interrogativas, ya sean directas o indirectas.

En español, los pronombres interrogativos son qué , quién , cuál , cuánto y todas sus variaciones en género y número.

Una de las características de los pronombres interrogativos es que siempre llevan tilde, lo que nos permite diferenciarlos de los pronombres de relativo.

➤ Ver: Oraciones con pronombres interrogativos

Pronombres exclamativos

Los pronombres exclamativos son aquellos pronombres que sirven para construir oraciones exclamativas. Los pronombres exclamativos solo pueden aparecer en oraciones exclamativas, por lo tanto, siempre van enmarcados por signos de admiración.

¡ Qué dices!

En la oración del ejemplo anterior, la palabra Qué es un pronombre exclamativo porque se usa para formular una frase exclamativa y, asimismo, nos permite sustituir ¡Qué cosa dices! por simplemente ¡Qué cosa! , de manera que eliminamos el sustantivo de la oración.

En español, los pronombres exclamativos son qué , quién y cuánto junto con todas sus variaciones en género y número.

➤ Ver: Oraciones con pronombres exclamativos

Pronombres reflexivos

Los pronombres reflexivos son aquellos pronombres que acompañan a verbos reflexivos. Así pues, los pronombres reflexivos indican que el sujeto realiza la acción del verbo para él mismo.

Yo me peino el pelo.

En el ejemplo anterior, la palabra me es un pronombre reflexivo y expresa que el sujeto (Yo) se peina a él mismo y no peina a otra persona. Por lo tanto, el verbo de la oración es el verbo reflexivo peinarse .

En español, los pronombres reflexivos son me , te , nos , os , se , los cuales se usan para las personas gramaticales yo, tú, nosotros, vosotros, él y ellos respectivamente.

➤ Ver: Oraciones con pronombres reflexivos

Pronombres recíprocos

Los pronombres recíprocos son aquellos pronombres que expresan la reciprocidad de la acción verbal hacia un sujeto múltiple. Es decir, los pronombres recíprocos indican que la acción del verbo se hace entre los diferentes elementos que forman el sujeto de la oración.

Natalia y Alberto se aman.

En el ejemplo anterior, el pronombre nos es recíproco porque indica que las dos personas que forman el sujeto (Natalia y Alberto) se aman entre sí, de manera que Natalia ama a Alberto y, asimismo, Alberto también ama a Natalia.

En español, los pronombres recíprocos son nos , os y se , los cuales se usan para las personas gramaticales nosotros , vosotros y ellos/as respectivamente.

➤ Ver: Oraciones con pronombres recíprocos

Pronombres indefinidos

Los pronombres indefinidos son aquellos pronombres cuyo significado es impreciso. Es decir, un pronombre indefinido sustituye a un sustantivo aportando información imprecisa.

Por ejemplo, el pronombre pocos es indefinido porque no indica el número exacto. Fíjate en las siguientes dos oraciones, el pronombre indefinido pocos reemplaza al sintagma nominal poca gente y, además, no añade información exacta al respecto.

  • Poca gente sabe el secreto que te voy a contar.
  • Pocos saben el secreto que te voy a contar.

Además, los pronombres indefinidos se diferencian de otros tipos de pronombres porque poseen un significado por sí mismos, pues un pronombre indefinido por sí solo ya nos transmite información.

➤ Ver: Oraciones con pronombres indefinidos

pronombres

Ejercicio interactivo de pronombres

Indica de qué tipo es cada uno de los pronombres subrayados. Ten en cuenta que cada tipo de pronombre solo aparece una vez.

  • Nos sentamos todos encima de una mesa y se rompió. → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • Tu cartera es bonita, pero prefiero la mía . → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • El coche que está al lado de la moto azul es mío. → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • ¡Qué dices! ¡Ni se te ocurra hacer eso! → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • Lucas y Carlota se conocieron el verano pasado. → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • Hoy han venido varios a felicitarnos por nuestro servicio. → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • Ese coche es demasiado grande para mí, prefiero este . → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • En esta calle hay muchas tiendas. ¿ Cuántas crees que hay? → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • Esta carta es para mí . → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido
  • De las tres casas que heredó, ya se ha vendido dos . → Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre relativo Pronombre demostrativo Pronombre numeral Pronombre interrogativo Pronombre exclamativo Pronombre reflexivo Pronombre recíproco Pronombre indefinido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correo electrónico*

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

que clase de palabra es homework

Aprender es fácil con unPROFESOR

Qué tipo de palabra es QUE

Elia Tabuenca

¿No sabes qué tipo de palabra es QUE? Es probable que te toque hacer la tarea de analizar sintácticamente una oración y que en ella te aparezca la palabra QUE. Es entonces cuando surge la duda acerca de la categoría gramatical que puede ser esta palabra ya que, dependiendo de la función sintáctica que realice en la oración, este elemento puede responder a una categoría u otra. Muchos alumnos consideran el QUE como un nexo pero debes saber que, dependiendo del contexto de la frase , esta palabra puede tener otra función. Para ayudarte a hacer bien tu tarea, en unPROFESOR te descubriremos qué tipo de palabra es QUE con ejemplos y oraciones que te ayudarán a resolver tus dudas. ¡Comenzamos la lección!

QUE como nexo o conjunción

Funciones de la palabra que en oraciones subordinadas adjetivas, palabra que como pronombre relativo sustantivado, que como elemento interrogativo o exclamativo, otros valores del que.

Si quieres saber qué tipo de palabra es QUE debes tener en cuenta que la solución dependerá siempre del tipo de oración en el que nos encontremos. Una de las funciones de QUE es la de nexo o conjunción, es decir, una partícula que une una oración principal con otra subordinada sustantiva. ¿Cómo reconocer si es una subordinada sustantiva? Fácil: si toda la frase que está precedida por QUE puede sustituirse por "eso" o "esto", estamos ante esta situación.

Un ejemplo : Ayer el hijo de Juan me dijo QUE vendría al cine con nosotros

En este ejemplo, todo lo que dijo el hijo de Juan se puede sustituir por la palabra "eso" y tendría significado: Ayer el hijo de Juan me dijo ESO.

Por tanto, en este caso, la palabra QUE sería un nexo que une dos oraciones subordinadas entre síes.

Qué tipo de palabra es QUE - QUE como nexo o conjunción

Para saber qué tipo de palabra es QUE debes saber que otra de las funciones que cumple este término es el de pronombre de relativo. En estos casos, el QUE cumple 2 funciones básicas en la oración:

  • Unir la oración principal con la subordinada (al igual que en el caso anterior)
  • Cumplir una función sintáctica (esto es lo que realmente marca la diferencia, por tanto, no es un nexo si no que estamos ante otro tipo de palabra)

Por tanto, nos encontramos ante un tipo de palabra que siempre cumple una función sintáctica en la oración que tanto puede ser Sujeto, Complemento Directo, Complemento Indirecto, Complemento Circunstancial, etcétera. Así pues: no es un nexo, es otro tipo de palabra cuya función dependerá de la oración a la que acompañe.

Esta función del QUE solamente ocurre en el caso de encontrarnos con oraciones subordinadas adjetivas o de relativo , es decir, un tipo de oración que toda ella funciona como un adjetivo, es decir, aporta información extra del nombre al que acompaña.

Pasos para saber la función del QUE en oraciones subordinadas

Para pode saber exactamente qué tipo de palabra es QUE en estas oraciones, a continuación te damos algunos pasos a seguir que te ayudarán a descubrir la función que desempeña:

  • Separa la oración subordinada adjetiva para diferenciarla de la principal. Puedes usar paréntesis para que la separación sea más visual
  • Ahora deberás identificar el antecedente, es decir, la palabra sobre la que toda la oración subordinada hace referencia. Ejemplo: "La camisa (que me regalaste) se ha manchado" --> En este caso, el antecedente es "camisa" ya que la oración subordinada "que me regalaste" está dando información complementaria de la camisa.
  • Céntrate en la oración subordinada quitando mentalmente el QUE. En el ejemplo anterior, nos tendríamos que fijar ahora en "me regalaste".
  • Ahora lo mejor es qu e reorganices la oración principal con la adjetiva sin el QUE para probar cuál sería el mejor orden. Por ejemplo: "La camisa me regalaste" es de donde partimos, una frase que suena mal, no es correcta; por tanto, vamos a reorganizar los elementos para que quede bien: Me regalaste la camisa. Mejor, ¿verdad? El objetivo es construir una frase coherente sin el QUE
  • Nos encontramos ahora ante una oración simple y, por tanto, nos será más fácil analizarla. Ejemplo: "Me regalaste la camisa" tenemos que "Tú" eres el sujeto elíptico, "Me regalaste la camisa" es el predicado, "Me" es el CI, "la camisa" es CD
  • Entonces... ¿qué función cumple QUE? La misma que haya tenido el antecedente en la oración que acabamos de analizar. En este caso era "la camisa" y, por tanto, el QUE de relativo es también un Complemento Directo.

que clase de palabra es homework

Otra de las funciones del QUE en una oración puede ser la de pN relativo. Esto es fácil de detectar si, delante del QUE, nos encontramos un artículo determinado como cualquiera de los siguientes:

  • El. Ejemplo: El que me lo dijo fue tu padre.
  • La / Las. Ejemplo: Las que vinieron eran extranjeras.
  • Lo / Los. Ejemplo: Lo que me pasó fue muy fuerte.

En estos casos, el QUE también cumplen con una función sintáctica determinada y también sirve para unir dos oraciones (una principal y otra relativa). Pero en este caso NO tiene antecedente .

Qué tipo de palabra es QUE - Palabra QUE como pronombre relativo sustantivado

Y terminamos esta lección sobre qué tipo de palabra es QUE para hablarte de la función que cumple cuando esta palabra aparece acentuada : QUÉ. En estos casos, este elemento puede tener diferentes funciones sintácticas que aquí te resumimos:

  • Pronombre interrogativo o exclamativo : el QUE puede funcionar como un pN cuando sustituye un sustantivo que no aparece en el texto. Por ejemplo: ¿Qué hiciste ayer? En estos casos, el QUE podría ser tanto Sustantivo, como CD o Atributo.
  • Determinativo interrogativo o exclamativo : en estos casos, el QUE acompaña a un sustantivo y lo determina, por tanto, estamos ante un determinante. Un ejemplo: ¿Qué tiempo hacía en Malibú?
  • Adverbio exclamativo : es el QUE que se coloca delante de adjetivos y adverbios y sirve para hacer una exclamación o enfatizar un mensaje. Por ejemplo: ¡Qué bien actúa esta chica!

Además de estas funciones principales del QUE debes saber que existen otros valores que se le puede dar dependiendo del contexto de la oración. Aquí vamos a hablarte de otros usos habituales en la lengua española:

  • Función expletiva : en estos casos el QUE se usa únicamente de forma expresiva para intensificar o reforzar el mensaje. En este caso no tiene valor sintáctico sino que su función sería la de nexo. Ejemplo: Que no voy a ir, ¡no insistas más!
  • Desiderativo o exhortativo: este QUE se usa para expresar un deseo o una orden y no se suele analizar sintácticamente sino que se indica que es el nexo que introduce una oración. Un ejemplo de ello sería: Que descanses bien esta noche.
  • Conector : también puede ser que el QUE solamente se use para conectar el verbo auxiliar con el principal en algunas perífrasis. Por ejemplo: Tengo que comprar los billetes hoy .

Qué tipo de palabra es QUE - Otros valores del QUE

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué tipo de palabra es QUE , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística .

  • Cano Aguilar, R. (2003). Función sintáctica, significación gramatical y valor léxico en la conexión supraoracional. Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, 297-314.
  • Rojo Sánchez, G. (1979). La función sintáctica como forma del significante.
  • García, F. O. (1991). Función semántica y función sintáctica de las preposiciones (Vol. 11). Editorial Librería Agora.

Qué tipo de palabra es SE

what is the homework

  • Diccionario
  • Pronunciación

Haciendo que las experiencias educativas sean mejores para todos.

Aprendizaje de inmersión para 25 lenguas

Un mercado de millones de recursos creados por educadores

Certificación de lengua rápida, fácil y fiable

Juegos educativos divertidos para niños

Aprendizaje personalizado exhaustivo para la educación K-12

Tutores de confianza para más de 300 materias

Más de 35,000 hojas de ejercicios, juegos y planes de clase

Aprendizaje adaptativo para el vocabulario de inglés

IMAGES

  1. Concepto de palabra homework

    que clase de palabra es homework

  2. Qué clase de palabra es by Noemí Lage

    que clase de palabra es homework

  3. ¿Qué significa HOMEWORK? -HOMEWORK definiciones

    que clase de palabra es homework

  4. Tipos de Palabras

    que clase de palabra es homework

  5. TASK o HOMEWORK, DIFERENCIAS Y USOS

    que clase de palabra es homework

  6. The Importance of Homework for Children

    que clase de palabra es homework

VIDEO

  1. Estudio bíblico (Lucas 4:31–44)

  2. SPANISH Lesson 4: 📚 CLASSROOM Vocabulary. Objetos de clase

  3. Palabras en español # 13 ¿Y esto qué es? /Words in Spanish

  4. Vocabulario de las tareas del hogar en español. Nivel B1. Spanish vocabulary: house chores

  5. ¿QUÉ SON LAS PALABRAS HOMÓFONAS? (CONCEPTO Y EJEMPLOS BIEN EXPLICADO)

  6. 📚 Los 7 mejores DICCIONARIOS para CORREGIR TEXTO

COMMENTS

  1. HOMEWORK

    traducir HOMEWORK: deberes, tarea, deberes [masculine], tarea [feminine]. Más información en el diccionario inglés-español.

  2. homework

    The children have to do homework before they can go out to play. Los niños tienen que hacer deberes antes de salir a jugar. hacer la tarea loc verb : Los niños tienen que hacer la tarea antes de salir a jugar. hacer los deberes loc verb : Los niños tienen que hacer los deberes antes de salir a jugar. do your homework v expr: figurative ...

  3. Categorías gramaticales (Tipos de palabras)

    Las categorías gramaticales (también llamadas « tipos de palabras » o « clases de palabras ») son una agrupación de palabras que comparten una serie de características. Por ejemplo, agrupamos bajo la categoría «nombre» a las palabras que sirven para designar realidades y conceptos. Del mismo modo, la categoría «adjetivo» reúne ...

  4. traducción al español de "homework"

    Español Traducción de "HOMEWORK" | El Collins Diccionario inglés-español en línea oficial. Más de 100.000 traducciones español de inglés palabras y frases.

  5. HOMEWORK

    homework {sustantivo} Simplify homework, budgets, and other family tasks. expand_more Simplifica las tareas domésticas, los presupuestos y otras tareas familiares. It will entail much homework for candidates, but also for the Union. expand_more Muchos deberes para los candidatos, pero también para la Unión Europea.

  6. 1.1: Clases de palabras y funciones gramaticales

    1.1.2 Las Unidades Gramaticales. Las palabras gramaticales apoyan y relacionan las unidades léxicas, y son la parte funcional (y variable) de la gramática de cualquier idioma. i) la preposición. ii) el artículo ( definido o indefinido) iii) el adjetivo demostrativo. iv) el adjetivo posesivo. v) el cuantificador.

  7. Homework

    1. (en general) a. la tarea. (F) You have to do all your homework to receive a good grade in the class.Tienes que hacer toda tu tarea para sacar una buena nota en la clase. b. los deberes. (M) Our teacher assigned us homework over winter break.Nuestro maestro nos asignó deberes durante las vacaciones de invierno.

  8. homework

    Traducciones en contexto de "homework" en inglés-español de Reverso Context: doing homework, homework assignments, homework help, done your homework, doing your homework ... El problema es que muchas familias se ven superadas por los deberes. ... Los ejemplos se utilizan solo para ayudarte a traducir la palabra o expresión en diversos ...

  9. Significado de homework

    homework Significado homework: 1. work that teachers give students to do at home: 2. to prepare carefully for a situation: . Aprender más.

  10. Spanish CH 8 Homework Flashcards

    Spanish CH 8 Homework. Answer the questions in complete sentences using the cues and the preterite tense. Follow the model, and use correct capitalization and punctuation. ¿Alicia compró una casa? (sí / ayer) Sí, Alicia compró una casa ayer. Click the card to flip 👆. ... Click the card to flip 👆. 1 / 98.

  11. Homework

    Pronunciación en inglés de homework. Aprende a pronunciar homework en inglés con videos, audio y desgloses silábicos de los Estados Unidos y el Reino Unido. ... inglés.com es el diccionario, traductor y sitio web de aprendizaje inglés-español más popular del mundo. ... Más de 35,000 hojas de ejercicios, juegos y planes de clase ...

  12. ¿Cuál es la diferencia entre "homework" y "homeworks" ? "homework" vs

    Pregunta otra cosa. Synonym for homework I haven't heard anyone ever say homeworks. the word homework can be used as a singular and plural. "I have homework to do" singular. "I have a lot of homework" plural. (more than one)|It should be homework and not homeworks.|It's just "homework" whether it's singular or plural.

  13. Do the homework

    1. (completar el trabajo) a. hacer la tarea. If you do the homework, you'll improve your grades.Si haces la tarea, mejorarás tus notas. b. hacer los deberes. The class is fine, but I hate to do the homework.La clase es bastante buena, pero odio hacer los deberes. frase. 2. (imperativo) a. haz la tarea. (informal)

  14. [Lección 2] Estructura 2.4

    A: Porque regreso de la biblioteca. Q: ¿_____ es la profesora de física? A: Es la señora Caballero. Fill in the blanks with the interrogative word or phrase that best completes each question. Learn with flashcards, games, and more — for free.

  15. ¿Qué diferencia hay entre homework y housework?

    Es cierto que la mayoría de las palabras que encontramos más confusas se hallan relacionadas con el hogar y/o el trabajo. A este respecto echemos un vistazo rápido a cómo recordar la diferencia entre estas expresiones comunes. Homework (tareas/deberes) La tarea es estudiar lo que haces en casa para tu escuela o universidad. Por lo general ...

  16. Spanish 202 Homework Leccion 8 Flashcards

    Study with Quizlet and memorize flashcards containing terms like Escoge la palabra que corresponda a cada definición. fuerza que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro, palabra o frase secreta que las personas usan para acceder a páginas de Internet, conexión simultánea de distintos equipos informáticos a un sistema principal and more.

  17. PRONOMBRES: qué son, tipos, ejemplos y ejercicios

    Nota: como la lengua española tiene muchas variantes, en algunos territorios los pronombres personales los, las y les también se utilizan como segunda persona del plural. Además, ten en cuenta que cuando la preposición con va antes de los pronombres mí, ti y sí, se forman las palabras conmigo, contigo y consigo respectivamente. Es incorrecto decir con mí, con ti o con sí.

  18. 4

    Study with Quizlet and memorize flashcards containing terms like ¿... es la clase de administración de empresas? Es en la biblioteca., ¿... preparas la tarea de matemáticas? Preparo la tarea de matemáticas el lunes., ¿... es el profesor de inglés? Es de los Estados Unidos. and more.

  19. Qué tipo de palabra es QUE

    Para saber qué tipo de palabra es QUE debes saber que otra de las funciones que cumple este término es el de pronombre de relativo. En estos casos, el QUE cumple 2 funciones básicas en la oración: . Unir la oración principal con la subordinada (al igual que en el caso anterior) ; Cumplir una función sintáctica (esto es lo que realmente marca la diferencia, por tanto, no es un nexo si no ...

  20. Homework

    Mira nuestro tesauro para aprender los sinónimos y antónimos de homework en inglés; encuentra las traducciones en español de cada palabra y sus opuestos. Aprender inglés. Traductor. Vocabulario. Pronunciación. Acceder. homework. ... el trabajo de clase. Palabra al azar ¡Tirar los dados y aprender una palabra nueva ahora!

  21. What is the homework

    Mira 2 traducciones acreditadas de what is the homework en español con oraciones de ejemplo y pronunciación de audio. ... cuál es la tarea. Diccionario. Ejemplos. Pronunciación. what is the homework (wuht ihz thuh hom-wuhrk) Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p.ej. érase una vez). ... Más de 35,000 hojas de ...

  22. Cuál es el objeto de estudio y método de análisis de la economía

    7. se dan las relaciones de propiedad sobre los medios de producción y 8. da como resultado las clases sociales Es en esta etapa en la que se dan las relaciones de propiedad sobre los medios de producción y se da la existencia de las clases sociales. El desarrollo existente pudo ser aún mejor ya que el que tenemos hoy en día fue resultado de las relaciones capitalistas de producción ...

  23. 2A. Spanish 1201, Leccíon 2, Contextos: Emparejar Flashcards

    Es la clase de química. ¿Quiénes son? Son los profesores. Son los profesores. ¿Quién es? Es el señor Bastos. Es el señor Bastos. ¿De dónde es? Es de Perú. Es de Perú. ¿A qué hora es la clase de inglés? Es a las nueve en punto. Es a las nueve en punto. ¿Cuántos estudiantes hay? Hay veinticinco.